Saturday, November 26, 2011
En la escuela
Thursday, November 10, 2011
Escuela Comercial Miguel Lerdo de Tejada

Como les platicaba ya hace tiempo, venimos a México de vacaciones en diciembre de 1953... me dejaron con mi abuelita, pensando que ya los lobos andaban rondando y no fuera que me quedara a vivir en ese lejano lugar llamado Empalme.
El día 8 de noviembre de 1519, Cortés y su ejército entraron en la capital del Imperio azteca, México-Tenochtitlan. El emperador Moctezuma II, rodeado de la nobleza mexica, lo esperaba. Cortés se apeó para abrazar al señor de los mexicas; pero Cacamatzin, señor de Texcoco, y Cuitláhuac, señor de Iztapalapa, lo impidieron, ya que el soberano mexica era intocable. Cortés se quitó un collar de margaritas y cuentas de vidrio y lo puso en el cuello de Moctezuma II, mientras los príncipes aztecas, después de engalanar a Cortés con flores, le colgaron un collar de caracoles del que pendían camarones de oro. Después del recibimiento, Hernán Cortés fue hospedado en el palacio de Axayácatl, situado en el centro de la isla-ciudad.
Una vez instalados los españoles en el palacio, surgió la idea de construir su propia capilla y, puesto que Moctezuma se había negado a que la erigieran en el Templo de Huitzilopochtli, resolvieron levantarla en su alojamiento, previo permiso del emperador. Buscando los capitanes el mejor sitio para emplazarla, un soldado que era carpintero notó en una pared la existencia de una puerta tapiada y encalada de hacía pocos días. Entonces recordó que se murmuraba que en aquellos aposentos, Moctezuma tenía depositados los tesoros que había ido reuniendo su padre, Axayácatl.
Allí entraron Cortés y algunos capitanes y, tras la vista de un enorme tesoro, Cortés ordenó que se volviera a tapar. Empezó a inquietarles la posibilidad de que fueran asesinados. Cuatro capitanes y doce soldados se presentaron a Cortés para hacerle presente la conveniencia de capturar al emperador y mantenerlo como rehén.
No llegó a haber ningún principio de acuerdo en esta idea. No obstante, una noticia precipitó la resolución.
El siguiente link si quieren leer algo acerca de la escuela Miguel Lerdo de Tejada, lo pueden hacer allí... como dice, se inauguró en 1903 hasta l969.
Wednesday, November 09, 2011
Schnauzer
Pues con la novedad que ayer llegó Somi mordida por un schnauzer, en la mano derecha.
El Schnauzer es una raza que se originó en Alemania durante los siglos XV y XVI
Su nombre proviene de la palabra alemana Schnauze, que se usa para designar al “hocico”, debido a la característica nariz peluda que distingue a esta casta de perros.
Saturday, November 05, 2011
El dolor
Friday, November 04, 2011
Estoy muy triste.
Monday, June 13, 2011
JUNIO 13

Te extraño... extraño nuestras pláticas... recuerdo que siempre me decías: no hablas, sólo tomas nota, verdad?... me conocías tan bien que era imposible decirte una mentira, además no me salía mentirte... te recuerdo sentado en el suelo, enseñándonos a hacer papalotes que después salíamos a volar... recuerdo los barquitos que nos hacías para llevarlos al jagüey... recuerdo cuando Paco y yo te llevábamos de comer a la presa... el gusto que me daba verte llegar, todo sudoroso, cansado, pero siempre con una sonrisa y una buena palabra para nosotros... recuerdo cuando me llevabas de paseo, aunque a veces me dejabas en el camión para desaparecerte unos minutos... recuerdo las tortillas de harina tan ricas, las donas, los dulces, la nieve que nos hacías, los raspados, qué tanta cosa.... recuerdo ir a los juegos de basket ball a echarte porras... no recuerdo haberte visto enojado conmigo, aunque si recuerdo que no se porqué el sábado de gloria nos dabas nuestras nalgadas para según eso se nos saliera el "chamuco".
Te fuiste muy pronto papá... nos hiciste mucha falta y a tus nietos que tanto les hubiera gustado conocerte.
Te extrañé ayer, te extraño hoy y te extrañaré mañana... hasta que nos volvamos a ver.
Friday, June 10, 2011
JUNIO 9

Y que llegan dos preciosas niñas a la casa... si me hubieran preguntado qué haría con dos cuatitas, hubiera contestado que no sabría qué hacer... sin embargo, no hubo ningún problema, al contrario... fueron tan bien portadas desde que nacieron... me encantaba escucharlas platicar... si... platicar, se contestaban una a otra en su idioma tan especial... aún ahora no paran de hablar cuando están juntas... me gusta mucho ese "attachment" (luego cambiaré, ahorita no me viene la palabra en español) tan profundo que tienen... se entienden hasta con un gesto o una mirada.
Bueno, la cosa es que no quise dejar pasar este día tan especial sin felicitarlas y desearles que sean felices siempre, que la alegría, la salud y el bienestar en todos los sentidos estén siempre con ustedes. Las quiero montones y montones!!
Thursday, April 28, 2011
Nunca es tarde
Bueno, ya no le sigo, si no, me voy como hilo de media... que por cierto mis hijas no saben lo que significa que se vaya el hilo a la media... andar con los agujeros... que de pronto se hacen... que uno salía de su casa con las medias en buen estado y a medio trayecto al trabajo se iban los hilos por cualquier cosa... recuerdo que varias veces que me caí en la calle... me levantaba y veía si no se me había roto la media... no importaba que la pierna sangrara... no, eso no importaba... la media había que cuidar!!
Y eso que a mi ya me tocaron las desechables... recuerdo a mi tía Chelo, siempre vestida a la última moda... .. bueno, las medias que ella usaba cuando se les iba un hilo, se mandaban a componer... había talleres donde zurcían medias!! y es que además eran muy caras, la Segunda Guerra Mundial había terminado no hacía mucho y sgún me he enterado, escaseaba el material en aquellos días.
Bueno, es todo por las medias... que como decía, no le seguiré y pararé aqui para continuar con mi blog... que no seguiré cuando llegué a México a finales de l953, sino que primero platicaré de no todos pero si algunos lugares que visité en mi última ida a Holanda y Alemania.